Siestás buscando un quiromasajista en Cardedeu nosotros estamos más cerca de lo que crees, descubrenos!
En nuestro día a día, acumulamos tensiones, adoptamos posturas incorrectas y realizamos movimientos repetitivos o de fuerza que afectan a nuestro sistema musculoesquelético. Al principio, sentimos molestias que normalizamos, llegando a considerar habitual padecer dolores de cabeza o de espalda. Con el tiempo, recurrimos a analgésicos para aliviar estos malestares y continuamos con nuestras actividades diarias.
¿Te has planteado que puedes prevenir o incluso eliminar estas molestias a través de la corrección postural, estiramientos, ejercicio, alimentación saludable y masajes?
Muchas personas buscan un masaje solo cuando su cuerpo ya está muy afectado. En nuestra cultura, el masaje no se asocia tanto al autocuidado regular como en otras culturas. Aquí te explicaré en qué consiste el quiromasaje, sus beneficios y contraindicaciones, esperando que lo integres en tu vida para mejorar tu bienestar y no solo cuando te sientas agotado.
¿Qué es el quiromasaje?
El término «masaje» proviene del francés «masser», que significa amasar, y con el prefijo «quiro-» (mano) se refiere a la técnica de dar masajes con las manos. Hoy en día, además de las manos, muchos terapeutas utilizan otras partes del cuerpo o herramientas, como ventosas, para hacer el masaje más completo. La técnica varía según la persona y sus necesidades (edad, condición física, dolencias, etc.).
No entraré en la historia del masaje, pero puedo decirte que esta práctica tiene más de 5000 años y se originó en Oriente, llegando mucho después a Occidente.
El quiromasaje es una técnica terapéutica aplicada en la piel para lograr relajación, estimulación o reducción del dolor en las áreas tratadas.
Cuándo está indicado el quiromasaje
Entre los beneficios que ofrece el quiromasaje para distintos sistemas del cuerpo, destacan:
Piel: Mejora la circulación sanguínea, aumentando la oxigenación y nutrición de la piel, favoreciendo la eliminación de toxinas.
Circulación sanguínea y linfática: El masaje estimula la circulación linfática, que no tiene un motor como la sangre, y también mejora la circulación sanguínea, contribuyendo a un mejor funcionamiento cardiovascular.
Sistema óseo y muscular: Ayuda a mantener en buen estado los huesos y a restaurar el tono muscular, mejorando la irrigación, elasticidad y firmeza de los músculos.
Metabolismo y sistema endocrino: Acelera el metabolismo y promueve la liberación de endorfinas, que tienen efectos antiinflamatorios y analgésicos.
Beneficios emocionales y psicológicos: Relaja o estimula según las necesidades del individuo, ayudando en situaciones como la ansiedad, depresión o trastornos alimentarios.
Beneficios del quiromasaje
Entre los beneficios que ofrece el quiromasaje para distintos sistemas del cuerpo, destacan:
- Piel: Mejora la circulación sanguínea, aumentando la oxigenación y nutrición de la piel, favoreciendo la eliminación de toxinas.Circulación sanguínea y linfática: El masaje estimula la circulación linfática, que no tiene un motor como la sangre, y también mejora la circulación sanguínea, contribuyendo a un mejor funcionamiento cardiovascular.Sistema óseo y muscular: Ayuda a mantener en buen estado los huesos y a restaurar el tono muscular, mejorando la irrigación, elasticidad y firmeza de los músculos.Metabolismo y sistema endocrino: Acelera el metabolismo y promueve la liberación de endorfinas, que tienen efectos antiinflamatorios y analgésicos.Beneficios emocionales y psicológicos: Relaja o estimula según las necesidades del individuo, ayudando en situaciones como la ansiedad, depresión o trastornos alimentarios.
Cuando está indicado el quiromasaje
El quiromasaje es útil para tratar problemas musculares, tendinosos, ligamentosos, dolores generales y para relajar el sistema nervioso. Se recomienda en casos de:
- Hipertensión arterial, problemas de circulación linfática y sanguínea, y hematomas (ayuda en su reabsorción).
- Anemia, porque aumenta la producción de glóbulos rojos, blancos y plaquetas.
- Celulitis, ya que disminuye el edema y ayuda en el metabolismo de las grasas.
- Cicatrices, mejorando su aspecto y tamaño, y eliminando adherencias.
- Cefaleas y migrañas, especialmente si su origen es tensional o circulatorio.
- Estrés, ansiedad, depresión, insomnio y problemas cutáneos o respiratorios relacionados con el estrés, como la dermatitis nerviosa.
Además de estas situaciones, el quiromasaje se indica ante cualquier trastorno en el que no esté contraindicado, como te explicaré a continuación.
Cuándo está contraindicado el masaje
- Alteraciones circulatorias graves como arteritis, flebitis, trombos, y en casos de hemorragias o enfermedades hemorrágicas.
- Cuadros inflamatorios agudos con tumefacción (dolor, calor y rubor). Si el dolor es agudo y aumenta con el tacto, el masaje no aliviará, por suave que sea.
- Infecciones agudas, especialmente las que cursan con fiebre.
- Malestar general.
- Enfermedades infecciosas de la piel.
Cuándo se aplica con precaución el masaje
En los siguientes casos, el masaje no está contraindicado, pero se realiza con adaptaciones:
- A partir del tercer mes de embarazo, la paciente no puede colocarse boca abajo ni se debe masajear la zona abdominal (solo maniobras muy suaves y si son necesarias).
- A los bebés y a los ancianos se les trata con la mayor suavidad y delicadeza.
- En problemas óseos avanzados, como la osteoporosis, siempre se aplicará de manera muy suave.
- En varices y ganglios inflamados, las maniobras serán suaves.
- En casos de litiasis renal (cálculos renales), el terapeuta debe evitar maniobras intensas o movilizaciones que puedan desplazar los cálculos (no se harán golpeteos ni cacheteos).
Cómo hacemos el masaje en Sabia Divinidad (Cardedeu)
En Sabia Divinidad, el ambiente es clave para que te sientas a gusto. Ajustamos la iluminación, temperatura, música y aromas según tus preferencias. Además, combinamos técnicas como la osteopatía o la liberación miofascial, y usamos aceites vegetales y esenciales para el cuidado de la piel. Al finalizar la sesión, te damos unos momentos para que te reincorpores a tu rutina sin prisas.